El nanosatélite mexicano
Ulises I será presentado de manera oficial el próximo lunes, en las instalaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ubicado en Santa María Tonantzintla.Recordó que este proyecto surgió como una iniciativa del Colectivo Espacial Mexicano, integrado por 11 artistas de renombre, y del INAOE para construir, probar y lanzar un nanosatélite tipo "tubesat", en el marco de una misión espacial única que une tecnología, ciencia, poesía, música y arte.
También destacó que este nanosatélite ha sido integrado en su totalidad en el INAOE.
El equipo de científicos del INAOE, liderado por el doctor Celso Gutiérrez, se encargó de la etapa de integración de módulos que conforman el satélite.
El proyecto surgió en 2011 en el marco del "Play! Encuentro Interdisciplinario de Tecnología, Juego y Sonido", organizado por la Fonoteca Nacional. Ulises I contó con la colaboración de países como Australia, Uganda, Brasil y España, por mencionar algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario