Carlos Espinós, consejero delegado del grupo Hispasat, y Jean-Yves Le
Gall, presidente y consejero delegado de Arianespace, han anunciado
este lunes en París la firma de los contratos de lanzamiento de los
satélites Amazonas 4A e Hispasat AG1 en un acto al que han asistido el
director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jaques
Dordain, y la directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas
de la misma. La puesta en órbita de estos dos satélites supone para el
operador español un nuevo avance en su estrategia de crecimiento y
expansión.
El Amazonas 4A será lanzado al espacio por un cohete Ariane 5 ECA o
Soyuz desde el Centro Espacial Europeo de la Guayana Francesa, en
Kourou, a principios de 2014. Construido a partir de una plataforma
GEOStar 2.4 de Orbital Sciences Corporation, el nuevo satélite del Grupo
HISPASAT se situará en la posición orbital 61º Oeste. Contará con 24
transpondedores en banda Ku y una masa de lanzamiento estimada de tres
toneladas Durante sus más de 15 años de vida útil, el Amazonas 4A
aportará al Grupo capacidad espacial adicional en Latinoamérica para
ofrecer a sus clientes gran variedad de servicios de televisión y
comunicaciones.
El Amazonas 4A será el octavo satélite de la compañía puesto en
órbita por Arianespace. Con anterioridad se lanzaron los satélites
Hispasat 1A y 1B en 1992 y 1993, respectivamente. En 2005 y 2006, a
través de Hisdesat, se volvió a contar con Arianespace para lanzar al
espacio los satélites XTAR-Eur y Spainsat. Los satélites Amazonas 2 e
Hispasat 1E se pusieron en órbita en 2009 y 2010. Y en los primeros
meses de 2013 Arianespace lanzará otro satélite del grupo, el Amazonas
3.
El noveno satélite de Hispasat que será lanzado por Arianespace es el
Hispasat AG1, la primera misión de la plataforma Small GEO,
desarrollada por OHB Systems (Alemania) con la Agencia Espacial Europea e
Hispasat. Incorpora la innovadora carga útil regenerativa REDSAT, que
permitirá a Hispasat utilizar de manera más ágil y eficiente la potencia
del satélite, aumentando sustancialmente la capacidad de transmisión
con la consiguiente reducción del coste de las comunicaciones. El
Hispasat AG1, que será lanzado a finales de 2014 por un Ariane 5,
contará con una masa de lanzamiento estimada de 3,2 toneladas y
embarcará hasta 20 transpondedores en banda Ku y hasta 3 en banda Ka,
además de una innovadora antena activa de haces reconfigurables.
FUENTE: panoramaaudiovisual
No hay comentarios:
Publicar un comentario